Contenidos
Especialistas en pinzas Amperimétricas
Siempre que se trabaje con electricidad o cerca de ella, en mucha o poca intensidad, es completamente necesario que se realicen mediciones apropiadas de esta energía. Esto asegura buenos resultados, pero también es garantía de seguridad personal y de los equipos que están inmiscuidos.
Para realizar las mediciones, se debe contar con los instrumentos más apropiados para tales efectos. La pinza amperimétrica es un excelente asistente cuando se trata de evaluar la circulación de la corriente eléctrica en conductores de energía.
Existen gran variedad de instrumentos de medición que realizan la misma acción en esencia, sin embargo, el sistema que presenta la pinza tiene muchas ventajas en relación a los demás.
¿Qué tipo de pinza amperimétrica estás buscando?
Seleccionamos las mejores y más recomendadas pinzas amperimétricas para ti, tanto para uso residencial como comercial. Te ayudamos a que la elección de tu próxima pinza amperimetric. Encuentra comparaciones de precios, modelos y las mejores ofertas del mercado.
¿Qué es una pinza amperimétrica?
Podríamos decir que una pinza amperimétrica es un elemento fundamental que debe tener todo electricista dentro de su caja de herramientas, se utiliza para como bien dice su nombre para medir los amperes de un circuito eléctrico, combinando un voltímetro con un medidor de corriente con forma de pinza, con la cual facilita al usuario a la hora de realizar los testeos eléctricos.
Por si no lo sabías… ¿Qué se mide con la pinza Amperimétrica?
Con este tipo de herramientas las se puede medir la tensión de la corriente, para ser más certero se puede medir corriente alterna y directa (CA), es un instrumento de medición que se puede calibrar y se adhieren a las normas internacionales ISO. Utilizando el efecto Hall las pinzas amperimétricas pueden medir la corriente continua.
Las mejores marcas del mercado
Entre las marcas mas destacadas que podemos hallar en el mercado de las pinzas para medir Fluke y Megger, también podremos encontrar otras marcas según la calidad que elegimos y el presupuesto que deseamos gastar.
Principales ventajas de la Pinza Amperimétrica
El sistema de pinzas es mucho más seguro que cualquier otro. El electricista, trabajador o persona interesada en hacer la medición, no tendrá contacto directo con la fuente que transporta la energía. Por lo tanto, las pinzas amperimétricas son mucho más seguras que otros instrumentos de medición.
Para realizar las mediciones con esta herramienta, no es necesario interrumpir el paso de la energía. Para realizar la medición no se necesita un contacto directo con el conductor que transporta la electricidad. Esto es también un punto a favor de la seguridad que se consigue a través de la pinza amperimétrica.
Con este instrumento es posible tomar la medida de conductores gruesos, o con materiales fuertes que los recubren; ya que no es necesario acceder de manera directa a estos. Tan sólo es necesario rodear el conductor con las pinzas para obtener los resultados que se desean.
Utilizar una pinza amperimétrica en lugares con poco acceso.
A la hora de hacer mediciones no todos los lugares son de fácil acceso para realizar las mediciones necesarias. Muchas veces los técnicos electricistas se ven obligados a realizar mediciones eléctricas en lugares complicados como por ejemplo detrás de muebles que no se pueden mover, techos falsos que son difíciles de acceder o cables que salen de os cuadros eléctricos que están estructurados de forma irregular.
Para este tipo de situaciones existen modelos de pinzas que disponen el display de forma extraíble lo que ayuda mucho a realizar este tipo de tareas, y más cuando lo debe realizar solo una persona.
Es un instrumento de uso sencillo y rápido
Se le puede añadir accesorios y otros instrumentos para complementar sus funciones. Es de fácil agarre, gracias a su diseño ergonómico.
Funciones de una Pinza Amperimétrica
Con este instrumento se pueden realizar las siguientes pruebas:
- Corriente alterna
- Tensión alterna y continua
- Resistencia
Esto se realiza con las funciones más básicas del instrumento, pero cada modelo en particular podría presentar otras funciones de medición, incluyendo otros accesorios o no, como: temperatura, capacitancia, entre otros.
En caso de realizar trabajos de electricidad en el hogar este instrumento es necesario. Incluso, a través de este tipo de terminal, será posible medir el consumo que está teniendo un aparato eléctrico tanto encendido como apagado.
Algunas pinzas análogas tienen la función del bloqueo de la aguja para una medición más sencilla, muy funcional pues no será necesario mantener el instrumento en la posición de medición para observar los resultados.
¿Cuáles son las partes que componen a una Pinza Amperimétrica?
Este instrumento está compuesto por varios elementos fácilmente reconocibles:
Las pinzas. Este es su elemento distintivo del resto de las modalidades de amperímetros. Están recubiertos de un material de alta resistencia. Para abrirlas, las pinzas tienen una perilla retráctil, para facilitar se apertura y cierre. Normalmente tienen una abertura bastante amplia, esto permite medir conductores bastante versátiles.
La perilla central. Con este elemento, se podrá elegir qué se desea medir y cuál es la escala que se utilizará para tal medición. Normalmente esta perilla es circular y tiene una flecha que indica cuál opción está señalando en cada posición.
El panel. Es el lugar donde el amperímetro señala el resultado de la medición que se realiza. Es importante estar consciente de la escala que se está utilizando para tener una medición clara.
Características de los modelos de pinzas amperimétricas que encontramos en el mercado
Algunas pinzas amperimétricas incluyen cables. Estos realizan mediciones similares a los de las pinzas, pero con un acceso distinto. Tan solo tendrán que usarse las conexiones correspondientes en el amperímetro y establecer el contacto para leer el resultado.
Dependerá del modelo de pinza amperimétrica que incluya algunos otros instrumentos para complementar esta herramienta. O el interesado podrá adquirirlos. Sin embargo, este instrumento, representa la central de medición cuando se trata de corriente y elementos similares o relacionados.
A tener en cuenta… Como cambiar las baterías que utilizan los amperímetros
Entre otros elementos importantes de señalar son las baterías. Aunque parezca banal de mencionar, estos instrumentos necesitan de baterías para su funcionamiento. Normalmente el espacio para estas se encuentra en la parte de atrás del instrumento y es necesario abrir la tapa con un destornillador, pues para mayor seguridad tienen un pequeño tornillo que mantiene la batería en su lugar.